|
|
|
|
Comprar |
|
|
|
Versión Original Subtitulada |
|
Otros Pases |
|
Información |
|
Sin Numerar |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Gran Teatro Reina Sofía |
Volver |
|
|
Presenta |
|
'"Mulier", ARVINE DANZA' |
Ficha
Técnica |
|
Fecha |
Sábado 02 de Marzo |
Lugar |
Teatro |
Hora |
20:00 |
Duración |
60 min |
Programación |
[Mes 03] MARZO 2024 |
Director |
Nereida Garrote, Elysa López y Lara Simón |
Formato |
DANZA · Público joven/adulto |
Intérpretes |
Nereida Garrote, Elysa López y Lara Simón |
Producción |
Precio entradas*: Butaca 10,00 € / Entreplanta y 1ª planta 8,00 € / 2ª y 3ª Planta 6,00 €. *Con descuentos en venta anticipada (mayores de 65 años, pensionistas, amigos del patrimonio, carné joven, familias numerosas, desempleados y BACKSTAGE). Menores de 18 años: 2,00 €.
ENTRADAS A LA VENTA a partir del 15 de febrero, en www.teatrobenavente.es o en la Casa de Cultura de lunes a viernes de 11:30 a 14:00 y de 17:30 a 20:30 horas. El día del espectáculo dos horas antes en la taquilla del Teatro. |
Contacto |
www.arvinedanza.com |
Paises |
Colabora: Red de Teatros de Castilla y León (JCyL) |
Sinópsis |
Este espectáculo pretende ser un homenaje a todas esas mujeres que no tienen voz. La danza, como el resto de las artes, debe estar al servicio de la sociedad y por ello ser un reflejo de lo que cada día ocurre a nuestro alrededor.
Por ello, queremos a través de la danza española, acercar y concienciar al público de esta lacra que arrastramos a través de lo corporal. En este proceso, trabajando con personas muy cercanas a esta problemática, nos hemos dado cuenta de que está muy integrado y aceptado por la sociedad a todos los niveles, hemos reconocido situaciones de maltrato.
Será un viaje por las etapas de la vida de las mujeres que han sufrido y sufren maltrato, abusos, discriminación. Un recorrido por el proceso psicológico y corporal que ocurre desde que la mujer es consciente de que es maltratada hasta que consigue salir de esa situación.
Tres personajes que reflejarán momentos y experiencias, los hitos vitales que provocan el cambio, que marcan y direccionan las siguientes decisiones hasta llegar al momento de su liberación, su empoderamiento como persona.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|